Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

“El IoT tiene un impacto en la cadena de suministro y en la sostenibilidad”

21/07/2021
En NEXOLOG
“El IoT tiene un impacto en la cadena de suministro y en la sostenibilidad”
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La jornada virtual organizada por CEAM Metal ha reunido a proveedores de soluciones, integradores y empresas usuarias para hablar de tecnologías y aplicaciones reales en el campo de la Logística 4.0. El mercado seguirá cambiando y la Industria 4.0 ayudará en la adaptación a este cambio.Las empresas del sector logístico participantes, todas ellas líderes en sus áreas de actividad, expusieron los últimos desafíos y tendencias a los que se enfrenta el sector logístico en un entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo).

En el caso de Bossard Spain, la participación del General Manager, Antonio García, se centró en explicar “Cómo impacta el IoT en la cadena de suministro y en la sostenibilidad de las empresas”. Tecnología y sostenibilidad van de la mano en las soluciones logísticas de Bossard. El hecho de disponer de información a tiempo real sobre la cadena de sumunistro, a efectos de Organización, Planificación y Control, conlleva poder alcanzar la eficiencia operativa. El IoT es una oportunidad para la sostenibilidad de las empresas porque aporta un alto grado de transparencia en la cadena de suministro y un ahorro en la gestión de inventarios.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Las soluciones de Bossard consiguen una doble finalidad: por un lado, la optimización de procesos con la consiguiente reducción de costes que ello implica y, por otro, la mejora de la sostenibilidad ambiental y reducción de la huella de carbono.Para Josep Mª Serra, Robotic Division Manager Stäubli Española, la industria de fabricación y procesamiento ya se enfrenta a numerosos desafíos en la actualidad: la seguridad laboral, la necesidad de ser más flexibles y ágiles, la falta de especialistas en algunas áreas, la reducción de los errores en las manipulaciones manuales. Y la demanda de conocimientos basados en datos para poder medir, planificar y predecir el rendimiento es mayor que nunca.

Josep Ventura, director Singular Logistics, introdujo los Sistemas flexibles basados en electrovía, una muy buena opción para el transporte de cargas. Habitualmente se han utilizado en grandes centros de logística, almacenes automatizados o cadenas de producción. Estos sistemas, aun siendo una buena solución en muchos casos, resultan inaccesibles para las PYMES. Sin embargo, existen soluciones desarrolladas por Singular Logistics, a las cual puedan acceder segmentos por debajo de las grandes empresas. Estos sistemas se han convertido en una posibilidad para la intralogística, y como soporte para la cadena de montaje. Pero además aparecen todo tipo de aplicaciones del todo inesperadas: como puente grúa, como guía para sistemas de inspección, o manipulación y desplazamiento de bastidores.

Es muy difícil acertar sobre qué tecnologías se deberán implementar

Juan José Coronado, director general de VICOSYSTEMS abordó el Nuevo paradigma de la robótica colaborativa adaptada a la logística. El proceso de implantación que cualquier tecnología debe basarse en una metodología bien definida que permita que dicha implantación sea un éxito.
Carlos Roncero, Asesor de automatización y robótica para la mejora de los procesos productivos en los usuarios finales, OMRON, habló de las necesidades productivas que, en la actualidad, están condicionadas en base a los cambios de hábitos y a la demanda de los consumidores. Para que las empresas puedan ser más flexibles, la automatización de los procesos intralogísticos es clave y posible con aplicaciones reales de intralogística automatizada con Robots móviles autónomos.

Joaquín Beltrán Pérez, Socio Fundador en Avantsim Software, expuso la modelación de procesos como técnica consolidada de indudable valor para anticipar el rendimiento de una Supply Chain, analizar riesgos y programar contingencias apropiadas. Según Beltrán, el avance de las tecnologías de adquisición y comunicación de datos permite posicionar el modelo digital a un nuevo nivel, consiguiendo el llamado gemelo digital. Sin embargo, permanece una cierta confusión sobre los ámbitos de uno y otro.

Por último, Toni Laserna, Co Founder de LOGIKA animó a los asistentes a hacer el ejercicio de visualizar cómo será la gestión de las Cadenas de Suministro más allá del 2025; de otro modo “es muy difícil acertar sobre qué tecnologías se deberán implementar.”En los tres bloques de la jornada se dieron a conocer los desafíos del sector y las últimas innovaciones en intralogística 4.0, con soluciones de robotización, tecnologías de optimización de sistemas logísticos y tendencias emergentes en logística.

Previous Post

Hasta 125 autobuses de GNC de Solaris se dirigieron a Tallin (Estonia)

Next Post

Google Maps se plantea ofrecer el punto exacto donde está el autobús

Next Post
Indra hace más sostenible su sistema de gestión de autobuses

Indra hace más sostenible su sistema de gestión de autobuses

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte